
Sin duda muchos de los seguidores de este blog estarán bien familiarizados con los conceptos que tratare en este Post, sin embargo es mi intención acercar a los nuevos guitarristas al estudio formal de la música, es por esto que he decidido comenzar la serie de Teoría de la Música con este tema.
La música esta conformada por sonidos, los cuales están organizados en 3 elementos: Ritmo, Armonía y Melodía, cada uno es igualmente importante y deben considerarse para el estudio formal.
Elementos de la música:
Ritmo: Nos podemos referir al ritmo musicalmente hablando como la organización de los sonidos en el tiempo, es este concepto el tiempo de vital importancia para los músicos. Como guitarristas acostumbramos a concentrarnos en la técnica, el conocimiento de escalas, velocidad pero solemos dejar el tiempo de lado, un guitarrista con un buen Tempo será un guitarrista pro.
Armonía: Este elemento se refiere al estudio u organización de los acordes , cuando armonizamos una escala nos referimos al hecho de obtener los acordes correspondientes a cada una de las notas de la tonalidad, también atañe a la armonía las progresiones de acordes, es decir las sucesiones de acordes y los diferentes efectos que producen dependiendo de las cadencias que conformen.
Melodía: Como guitarristas este es el elemento en el que mas nos enfocamos, aquí podemos incluir los solos, el fraseo, las líneas melódicas, etc. Una melodía es la correcta sucesión de sonidos, generalmente afines a alguna tonalidad, es aquí dónde debemos pensar en la melodía en el contexto de la armonía, si tenemos esto en cuenta, obtendremos mejores resultados sonoros.
Para ser guitarristas profesionales debemos tener en mente estos elementos como parte de un todo, la música. Debemos desarrollar nuestras habilidades en estos 3 aspectos.
El Alfabeto Musical.
El cifrado que es el método por el cual muchos músicos escriben y transmiten su música, consiste en un método mas sencillo que el que se usa en la música clásica a través del pentagrama, y que es usado mas frecuentemente en la música contemporánea, la primer herramienta o paso en el cifrado es conocer el alfabeto musical, esto es muy sencillo, a cada una de las 7 notas se le asigna una delas primeras 7 letras del alfabeto empezando por la nota de LA a al cual se le asigna la letra A.
En la siguiente grafica podemos ver las equivalencias de cada letra y nota:
C | D | E | F | G | A | B | C |
DO | RE | MI | FA | SOL | LA | SI | DO |
En siguientes posts hablaremos de el pentagrama, las armaduras, las claves y otros conceptos teóricos, espero sus comentarios y en las próximas entregas hablare de la escala mayor y de improvisación en una sola cuerda.
Stop Dreaming, Start Playing!
RSS Feed
Twitter






1 comentario:
Huy!!!!!!
tu blog esta muy chido, yo realmente tengo ganas de aprender a tocar la guitarra pro jeje, yo se un poco de guitarra pero la verdad suspendi mis practicas un buen rato asi que empesare desde cero, tu blog se me hace genial asi que con el, practica y otros elementos aprendere, jejeje :)
Publicar un comentario